Los organizadores prevén superar las cifras de asistencia de la pasada edición
La cifra de expositores titulares también se eleva un 8%, con un total de 816. De ellos, destaca el aumento del 13% de la participación internacional, que ya representa el 54% de la feria. Mientras tanto, la nacional, con el 46% restante, crece un 3% en comparación con la pasada edición.
África y Asia protagonizan los mayores aumentos
Las regiones que más incrementarán su presencia son África, con un aumento interanual del 21%; Asia-Pacífico, con una tasa del 19%; y Europa, que contará con un 15% más de expositores. Además, cabe destacar el estreno de destinos que nunca habían asistido, como Siria, Santo Tomé & Príncipe, Bangladesh, y Bosnia Herzwgovina. También se incorporan Azerbayan, Bielorrusia, Bolivia, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Letonia, Mauricio, Puerto Rico y Ucrania, países que ya habían participado a través de empresas y que ahora vuelven a Fitur con representación oficial.Los organizadores prevén superar las cifras de afluencia registradas en 2017, edición que congregó a 244.972 visitantes, incluidos 135.838 profesionales. Con ello se espera un importante movimiento de personas que recibirá Madrid con motivo de Fitur, lo que generará un impacto económico estimado de 260 millones de euros, con lleno total de hoteles y una fuerte actividad de todos los sectores vinculados al Turismo, como, restaurantes, y locales comerciales y de ocio.