‘Aún tenemos que trabajar muy duro para que todo funcione a la perfección’
El directivo, entre cuyos cometidos está el de liderar el proyecto B2B de Destinia, reconoce que "el recuerdo que tenían las agencias de la plataforma era bueno en términos de prestaciones, por lo que ha sido fácil volver a recabar su interés". Si bien puntualiza que "la clave está en que desde el principio hemos querido ofrecer mucho más que un banco de camas tradicional". "Hemos dado un salto en nuestra propuesta de valor al ofrecer vuelos y vuelo+hotel", subraya. No obstante, también reconoce que "aún tenemos que trabajar muy duro para que todo funcione a la perfección", incorporando "más producto, mejor contratación y más soluciones".
Próximos objetivos: Latinoamérica y MENA
Preguntado por los planes de internacionalización de la marca, que arrancó con el salto al mercado portugués de la mano de Consolidador.com, Fernández adelanta que "estamos terminando de montar la operativa en México, así que hemos preferido esperar para comunicarlo a la vuelta de verano". "Tanto aquí como en Portugal encontrar un socio ha sido clave para poder abordar una expansión tan rápida, y estamos muy contentos con la oportunidad que se nos abre", prosigue.Además de estos dos países, revela que "el foco lo tenemos puesto en Latinoamérica y MENA (Oriente Medio y norte de África), mercados en los que vemos mucho potencial". Sin embargo, aclara que "no tenemos prisa, daremos el paso cuando veamos una oportunidad adecuada para hacerlo". "Mientras tanto, tenemos mucho trabajo por hacer", ya que "nuestro objetivo es ser rentables y proporcionar un valor diferencial a las empresas que trabajan con nosotros", explica. "A partir de ahí, cuánto más lejos, mejor", concluye.