Un proyecto nefasto para las más de 1.700 agencias de la Comunidad
La Organización empresarial que preside Martí Sarrate opta por esta vía tras no haber recibido el suficiente apoyo por parte de los grupos parlamentarios. Mientras que el Partido de los Socialistas de Cataluña, el Partido Popular y Catalunya Sí que es Pot sí se han posicionado al lado de los agentes, Junts pel Sí y Ciudadanos han hecho caso omiso a sus alegaciones.
En el manifiesto publicado en Change.org, ACAVE argumenta su oposición a un proyecto nefasto para los intereses de las más de 1.700 agencias inscritas en la Comunidad y especialmente peligroso para los consumidores, que tendrán serias dificultades para distinguir entre las agencias que disponen de garantías y las que no. "La modificación normativa que se pretende y las enmiendas presentadas por el grupo parlamentario Junts pel Si supondrán una desprotección del consumidor y graves perjuicios para el Sector", advierte.
Grave riesgo para los consumidores
En este sentido, afirma que con el cambio normativo "se puede dar el caso de que consumidores contraten un viaje combinado con una entidad denominada agencia de viajes, la cual no disponga de garantías y sobrevenga un problema de insolvencia de esta entidad, provocándose graves perjuicios a estos consumidores". Asimismo, critica que esta situación "dará lugar a un mayor incremento del intrusismo, pues legalmente se autoriza a usar el nombre de agente de viajes a cualquier persona física o jurídica que se dedique a la comercialización y organización de servicios turísticos".ACAVE también argumenta que "no se ha producido ningún cambio normativo europeo ni estatal que motive esta modificación". Por todo esto solicita que "se mantenga dentro de la Ley de Turismo de Cataluña la actual definición de agente de viajes, quedando reservada a las personas que se dedican de manera profesional y con garantías a la organización y comercialización de viajes combinados". En la noche de ayer habían suscrito el manifiesto unas 250 personas.