|
|||
NEXOTUR | |||
AGRESIVIDAD DE NUEVOS ACTORES |
|||
Grupos comerciales punteros coinciden: el ‘todo vale’ se ha instaurado en el negocio |
|||
Por Nexotur.com | |||
![]() |
La agresividad comercial se instala en el negocio de los Grupos comerciales. Los máximos responsables de empresas como Gea, Avasa, Dit Gestión y Nego Servicios denuncian, al igual que hiciese recientemente Airmet, las prácticas utilizadas por determinados competidores para captar agencias. |
||
Algunos de los Grupos comerciales con más peso en el mercado español denuncian las técnicas utilizadas por determinados competidores. La bajada de cuotas, la promoción de acuerdos que luego resultan ser inexistentes o las descalificaciones son, según aseguran, algunas de las prácticas usadas para captar asociados. En palabras de la directora general de Gea, Sara Fernández, "principalmente la mayor agresividad viene de nuevos actores que han surgido desde la crisis, muchos de ellos como método de diversificación de sus modelos de negocios ven como una oportunidad consolidar un Grupo comercial para compensar la pérdida de rentabilidad en otros segmentos". "En Gea siempre hemos sostenido que la competencia es buena, lo que no compartimos es la práctica desleal de esta nueva competencia", apunta. ‘En Gea siempre hemos sostenido que la competencia es buena’
Pan para hoy y hambre para mañanaEn términos muy similares se expresa el presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja, quien deja claro que "no todo vale". "Es cierto que algunos Grupos comerciales actúan de distintas formas para captar asociados, con subterfugios de distinta índole, bajando o regalando cuotas o no cobrando determinados servicios, etc., pero este no es el caso de Avasa", subraya.En su opinión, "lo que están haciendo algunos es pan para hoy y hambre para mañana". "En España deberían existir como máximo cuatro o cinco Grupos comerciales; los que mejores servicios ofrezcan y ayuden a las agencias a ser más rentables serán los que prevalecerán", vaticina. ‘El mercado no se puede basar en una competitividad agresiva’ Para el presidente de Dit Gestión, Jon Arriaga, "es muy triste que el ‘todo vale’ se haya instalado en el negocio". "Nuestro trabajo consiste en dar un servicio diferenciado a las agencias, pero con un modelo de negocio totalmente competitivo que genere un beneficio justo para el asociado", remarca, al tiempo que recuerda que "el mercado no se puede basar en una competitividad agresiva, sino en ofrecer productos justos y diferenciados para los clientes dentro de un precio justo". Asimismo, destaca que "Dit Gestión, en sus diez años de actividad, va cada día más a más". "En estos momentos somos un Grupo de gestión muy saneado y sin ningún tipo de problemas", prosigue, avanzando que "tenemos unas grandísimas perspectivas de crecimiento". Finalmente, el director general de Nego Servicios, Santos García, explica que "como en todos los sectores, hay multitud de opciones de captar clientes; depende del modelo de negocio que elija el Grupo comercial en cuestión". "Hay estrategias de aportación de valor real, sólidas, que ayudan muchísimo a medio y largo plazo a la agencia independiente, mientras que por otro lado existen modelos menos consistentes, con herramientas muy vistosas pero que realmente son menos eficientes y de efectos cortoplacistas", apunta. "Luego están las opciones gratis a las que, supongo, la agencia no podrá exigir nada y les dará igual lo mucho o poco que les ofrezcan", prosigue. "En Nego tenemos claro que nuestra opción pasa por la primera; lo que haga el resto y del modo en que lo haga, no nos importa", sentencia. |
|||
Nexotur. Todos los derechos reservados. ®2021 | nexotur.cibeles.net |