|
|||
NEXOTUR | |||
SE ICUMPLIRÁ EL PLAZO FIJADO POR BRUSELAS |
|||
La nueva Ley de Viajes Combinados entrará en vigor después del verano |
|||
Por Nexotur.com | |||
![]() |
La transposición de la Directiva de Viajes Combinados, que traerá consigo cambios de calado en el Sector de agencias, no se producirá en plena temporada estival. Según los plazos que se manejan, su publicación está prevista para octubre o noviembre. Se incumplirá así el plazo fijado por la Unión Europea. |
||
Gran noticia para las agencias de viajes que operan en el territorio español: la transposición de la Directiva de Viajes Combinados no verá la luz hasta que finalice el verano. En su intervención en las jornadas técnicas de CEAV en Marrakech, el subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística, Antonio Nieto, ha revelado que "su publicación está prevista para octubre o noviembre". Su posible entrada en vigor en plena temporada alta, opción que cobró fuerza debido a que el plazo dado por la Unión Europea expira el próximo 1 de julio, había generado gran preocupación en el Sector. Y es que aquellos países que no cumplan con el plazo fijado, algo que sucederá en España, se exponen a duras sanciones por parte de las autoridades europeas. No obstante, Nieto confía en que las autoridades europeas tengan en cuenta los esfuerzos hechos en el proceso de revisión de las garantías, así como la complejidad que conllevan estos cambios en el país, y no castiguen a España por el retraso. Está previsto que en abril se someta a votación en el Congreso de los Diputados
CEAV busca el apoyo de los partidos políticosComo adelantó NEXOTUR, son varios los puntos recogidos en el texto de Consumo que preocupan al Sector. Entrando de lleno en las alegaciones de CEAV, que en los últimos meses ha mantenido reuniones con las principales fuerzas políticas para trasladarle sus preocupaciones, todo parece indicar que lo que más preocupa es la inclusión de una garantía adicional que cubra los incumplimientos contractuales del viaje combinado, que se suma a la garantía de insolvencia financiera.También supondría un gran contratiempo el establecimiento de una responsabilidad solidaria para las agencias de viajes vendedoras y organizadoras del viaje. Otro de los puntos recogidos en el anteproyecto que no convencen a la Confederación es la exclusión de las exigencias impuestas por la Unión Europea de aquellos viajes combinados o servicios vinculados "que se faciliten, de manera ocasional y sin ánimo de lucro, únicamente a un grupo limitado de viajeros". En cuarto lugar, se muestra crítica con la opción de desistimiento que se pretende dar a los consumidores. En concreto, el texto recoge que podrán hacerlo, sin justificación, en un plazo de 14 días desde la formalización del contrato en el caso de viajes contratados fuera del establecimiento mercantil. |
|||
Nexotur. Todos los derechos reservados. ®2021 | nexotur.cibeles.net |