|
|||
CONEXO | |||
BALANCE DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO |
|||
La actividad congresual de Córdoba genera solo un 1,5% de los viajeros alojados |
|||
A pesar de su escasa cantidad, el número de reuniones crece respecto al año anterior |
|||
Por Conexo.net | |||
![]() |
El Ayuntamiento de Córdoba ha hecho balance de la actividad turística de la ciudad en 2018 con cerca de 960.000 viajeros alojados en establecimientos hoteleros, lo que supone un descenso del 5,45% respecto al año anterior, según los datos del Observatorio Turístico de Córdoba, que refleja, por su parte, un ascenso de la actividad congresual con 76 reuniones y 13.819 delegados, lo que supondría el 1,44% del total de viajeros alojados en la ciudad en 2018. |
||
El Observatorio Turístico de Córdoba, en relación al Turismo MICE, refleja los datos proporcionados por los propios organizadores de eventos en la página Turismodecordoba.org, dando como resultado que la ciudad ha acogido un total de 13.819 reuniones, un 18,75% más que en 2017, a las que ha asistido 13.819 personas, un 1,45% menos. Marzo, octubre y noviembre han sido los meses con mayor actividad, mientras que enero, febrero, julio, agosto y diciembre han sido los periodos menos activos.
Por tipología de reunión, 27 han sido congresos, siete convenciones y 42 jornadas, descendiendo los dos primeros tipos un 10% y un 36,36%, mientras que las jornadas han crecido un 82,61%. En cuanto a los delegados, 5.473 personas han asistidos a los congresos (-14,39%), 920 a las convenciones (-56,29%) y 7.426 a las jornadas (+34,41%). Por otro lado, el 61% de las reuniones han tenido vocación privada y los sectores más activos han sido el cultural (20%), el médico (15%) y el universitario (14%).
La importancia del Sector MICEPara el Ayuntamiento de Córdoba, el Turismo MICE "representa un sector estratégico en el marco de la oferta turística de una ciudad. Una oferta congresual competitiva supone una gran oportunidad para los agentes turísticos interesados en cambiar la propensión de los flujos turísticos a establecerse únicamente en una determinada estación del año", según se destaca en su informe turístico de 2018.Asimismo, señala que "este tipo de turismo tiene muchos incentivos y mucha relevancia dentro del sector turístico porque tiene una importante virtud, la desestacionalización. Estos flujos turísticos no se concentran en épocas concretas sino que se puede realizar durante todo el año, lo que genera un importante volumen de ingresos en las ciudades en las cuales se celebra". |
|||
Nexotur. Todos los derechos reservados. ®2021 | nexotur.cibeles.net |