|
|||
NEXOTUR | |||
CEAV ADVIRTIÓ DEL DESPLOME EN LA TUROPERACIÓN |
|||
¿Es tan alarmante la caída de márgenes? Responden cuatro grandes turoperadores |
|||
Por Nexotur.com | |||
![]() |
Directivos de Globalia, Ávoris, Catai y Dimensiones Club analizan para NEXOTUR cómo ha afectado a sus empresas el descenso de los márgenes de los turoperadores del país. Cabe recordar que CEAV advirtió que las mayoristas de viajes operaban de media con un 0,5%, 1,3 puntos menos que en el año 2010. |
||
A principios de este año, coincidiendo con el inicio de la negociación del Convenio Colectivo Estatal de Agentes de Viajes, CEAV trasladaba a los sindicatos unos datos preocupantes sobre la caída de los márgenes. Según el equipo de la Confederación, el margen operativo de los turoperadores se habría desplomado en el periodo comprendido entre 2010 y 2017, pasando de ya un de por sí bajo 1,8% a un alarmante 0,5%. En el caso de las agencias minoristas, se habría reducido del 1,9% al 1,4%.El margen de los turoperadores ronda el 0,5%, según CEAV
Situación ‘poco saludable’En palabras del director general de Dimensiones Club, Julio González Quijano, "todo indica que hemos llegado a una situación poco saludable que no conviene a nadie". Si bien asegura que "en Dimensiones Club no estamos en esa tesitura de márgenes tan bajos, pero en cierta manera notamos la presión". "Intentamos no cruzar ciertas líneas de riesgo y actualmente estamos cerca del 1,2%, tratando de cuidar este aspecto lo mejor posible", revela.Finalmente, el director general de distribución de Ávoris, Enric Riera, explica que "nosotros formamos parte de Ávoris, un operador turístico global verticalmente integrado, lo que hace que entre las empresas del grupo se generen importantes sinergias que en nuestro modelo es lo importante". "En nuestro Sector, en la medida que seamos capaces de generar un mayor valor añadido podremos mejorar nuestros márgenes", apunta. A su juicio, "no se trata de encontrar culpables" que hayan provocado la reducción de los márgenes, sino que "todo evoluciona y en últimos años se ha ido produciendo un cambio en la intermediación que nos ha venido afectando". "Los diferentes proveedores tratan de ser más competitivos reduciendo los costes de distribución y esto sin duda ha afectado de manera directa a los márgenes de las agencias de viaje, lo que nos ha llevado a tener que mejorar", concluye. |
|||
Nexotur. Todos los derechos reservados. ®2021 | nexotur.cibeles.net |