|
|||
NEXOTUR | |||
LA JUSTICIA DA LA RAZÓN A BOOKING |
|||
Alemania y Suecia levantan el veto a las cláusulas de paridad de las OTA |
|||
![]() |
El sector hotelero sufre un duro revés en su cruzada contra las cláusulas de paridad impuestas por las OTA. Tras haber conseguido que seis países de Europa las declarasen ilegales (Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia y Suecia), la justicia de dos de ellos, Alemania y Suecia, da ahora la razón a Booking. |
||
Por un lado, en una sentencia dictada el pasado 4 de junio, el Tribunal Regional Superior de Düsseldorf cancela una decisión previa de la autoridad de competencia alemana por la cual prohibía a Booking utilizar las citadas cláusulas en los contratos con los hoteleros. El fallo concluye que éstas no solo no restringen la competencia, sino que de hecho son necesarias para garantizar un intercambio de servicios justo y equilibrado entre los usuarios del ‘portal’ y los hoteles. Además, aclara que este tipo de contratos son "ampliamente usados en múltiples sectores".Este tipo de contratos ‘son usados en múltiples sectores’
ECTAA pide la intervención de la Comisión EuropeaEl secretario general de Organización, Emmanuel Mounier, defiende que las cláusulas de paridad "han demostrado ser cruciales" para los propios consumidores. "Por eso, en los últimos años ETTSA ha presentado quejas formales ante la Comisión Europea sobre las decisiones de Francia, Austria e Italia para prohibir las cláusulas de paridad", explica. "Como ninguno de ellos ha abordado este tema, pedimos a Comisión Europea que actúe para que estos países se alineen urgentemente con el marco regulatorio de la Unión Europea", sentencia. |
|||
Nexotur. Todos los derechos reservados. ®2021 | nexotur.cibeles.net |